1.1 Misión, visión, funciones y deberes
a. Misión y visión
b. Funciones y Deberes
1.2 Estructura orgánica
a. Organigrama-pdf
1.3 Mapas y Cartas descriptivas de los Procesos-No aplica
1.4 Directorio Institucional
1.5. Directorio de servidores públicos, empleados o contratistas
1.6. Directorio de entidades
1.7. Directorio de agremiaciones o asociaciones en las que participe
1.8 Servicio al Público
a. Contacto
b. Pide una cita
C. Normatividad
1.9 Procedimientos que siguen para Tomar Decisiones en las Diferentes Áreas.
1.10 Mecanismo de Presentación Directa de Solicitudes, Quejas y Reclamos
PQRSD
1.11 Calendario de Actividades y Eventos
1.12 Información sobre Decisiones que pueden Afectar al Público
1.13 Entes y Autoridades que lo vigilan :
Gobernación del Valle del Cauca – Secretaria de Educación del Valle del Cauca
Carrera 6 entre calles 9 y 10, Edificio Palacio de San Francisco
PBX: +57 (602) 620 00 00
contactenos@valledelcauca.gov.co
https://www.valledelcauca.gov.co/educacion/
Control Regulatorio
1.14 Publicación de Hojas de Vida -No es competencia de la institución
No aplica, porque son emitidas por el Ministerio de Educación o la Secretaria de Educación del Valle del Cauca
Leyes.
Decreto Único Reglamentario.
Normativa aplicable.
Vínculo al Diario o Gaceta Oficial.
Políticas, lineamientos y manuales.
a. Políticas y lineamientos sectoriales.
b. Manuales.
c. Otros lineamientos y manuales que le aplique.
Agenda Regulatoria.
a. Sistema Único de Información Normativa – SUIN.
b. Sistema de búsquedas de normas, propio de la entidad.
La institución no cuenta con proyectos normativos
a. Proyectos normativos.
b. Comentarios y documento de respuesta a comentarios.
c. Participación ciudadana en la expedición de normas a través el SUCOP.
3.1. Plan Anual de Adquisiciones
3.2. Información de gestión contractual en el SECOP.
3.3. Publicación de la ejecución de los contratos
4.1. Presupuesto general de ingresos, gastos e inversión
4.2. Ejecución presupuestal
4.3. Plan de Acción
4.3.1 Planes generales de compras.
4.3.2 Distribución presupuestal de proyectos de inversión junto a los indicadores de gestión.
4.3.3 Presupuesto desagregado con modificaciones.
4.4. Proyectos de Inversión-No es competencia de la Institución Educativa
4.5. Informes de Empalme
4.6. Información Pública y/o Relevante
4.7. Informes de Gestión, Evaluación y Auditoría
a. Informe de Gestión
b. Informe de rendición de cuentas ante la Contraloría General de laI República, o a los organismos de Contraloría o Control territoriales.
C. Informe de rendición de cuentas a la ciudadanía.
d. Informes a organismos de inspección, vigilancia y control (si le aplica).
d.Planes de Mejoramiento
4.8 Informes de la Oficina de Control Interno
4.9 Informe sobre Defensa Pública y Prevención del Daño Antijurídico
4.10. Informes Trimestrales sobre Acceso a Información, Quejas y Reclamos
6.1 Generalidades menú participa
a. Participación para el diagnóstico de necesidades
b. Planeación y presupuesto participativo
c. Consulta ciudadana
d. Colaboración e innovación
e. Rendición de cuentas
f. Control Social
6.2Manual de atención al ciudadano
6.3Guía de participación ciudadana
6.4 Participación en la formulación de políticas
7.1 Instrumentos de Gestión de la Información
a. Registro de Activos de Información
b. Índice de Información Clasificada y Reservada
c. Esquema de Publicación de la Información
d. Programa de Gestión Documental
e. Tablas de Retención Documental
f. Costos de Reproducción
g. Políticas de Seguridad de la Información del Sitio Web y Protección de Datos Personales
7.2 Sección de Datos Abiertos
8.1. Información para Grupos Específicos.
a. Información para niños, niñas y adolescentes.
b. Información para Mujeres.
c. Otros de grupos de interés.
d. Inclusión
9.1 Normativa Especial
a. Manual de convivencia
10.1. Procesos de recaudo de rentas locales Publicación de los procesos recaudo de rentas locales, incluyendo: flujogramas, procedimientos y manuales aplicables:
a. Flujogramas.
b. Procedimientos.
c. Manuales aplicables.
10.2. Tarifas de liquidación del Impuesto de Industria y Comercio (ICA)
Lorem fistrum me cago en tus muelas se calle ustée de la pradera me cago en tus muelas apetecan al ataquerl al ataquerl. Está la cosa muy malar a wan fistro apetecan sexuarl. No puedor apetecan por la gloria de mi madre te voy a borrar el cerito no te digo trigo por no llamarte Rodrigor va usté muy cargadoo a wan ahorarr.